Inmaculada calvo abogada

Tel: 605993404

  • Inicio
  • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Currículum Vitae
    • Sentencias
    • Sentencias 2023
  • Especialidades
    • Propiedad horizontal
    • Propietarios individuales
    • Derecho de Familia
    • Especialista en divorcios
    • Protección de menores
    • Derecho penal
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Sobre mí
      • Sobre mí
      • Currículum Vitae
      • Sentencias
      • Sentencias 2023
    • Especialidades
      • Propiedad horizontal
      • Propietarios individuales
      • Derecho de Familia
      • Especialista en divorcios
      • Protección de menores
      • Derecho penal
    • Contacto
Inmaculada calvo abogada

Tel: 605993404

  • Inicio
  • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Currículum Vitae
    • Sentencias
    • Sentencias 2023
  • Especialidades
    • Propiedad horizontal
    • Propietarios individuales
    • Derecho de Familia
    • Especialista en divorcios
    • Protección de menores
    • Derecho penal
  • Contacto

Especialista en divorcios

El divorcio

  • Se podrá llevar a cabo el divorcio, de muto acuerdo mediante la formulación de un convenio regulador ante el letrado de la Administración de Justicia o en escritura pública ante Notario. 


Según nuestro Código Civil, el divorcio se puede articular de las siguientes formas, y con los siguientes efectos: 


  1. De forma contenciosa, se resolverá judicialmente el divorcio, a petición de uno solo de los cónyuges o de ambos. 
  2. O de forma consensuada o mutuo acuerdo, con la elaboración de un convenio regulador. 


De los efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio


El convenio regulado deberá fijar las siguientes medidas:


  • El cuidado de los hijos sujetos a la patria potestad de ambos, el ejercicio de ésta y en su caso, el régimen de comunicación y estancia de los hijos con el progenitor que no viva habitualmente con ellos.


  • Si se considera necesario el régimen de visitas y comunicación de los nietos con sus abuelos, teniendo en cuenta, siempre, el interés de aquéllos.


  • La atribución del uso de la vivienda y ajuar familiar.


  • La contribución a las cargas del matrimonio y alimentos, así como sus bases de actualización y garantías en su caso.


  • La liquidación cuando proceda, del régimen económico del matrimonio.


  • La pensión que conforme al artículo 97del código Civil correspondiere satisfacer, en su caso, a uno de los cónyuges.



Si las partes proponen un régimen de visitas y comunicación de los nietos con los abuelos, el Juez podrá aprobarlo previa audiencia de los abuelos en la que estos presten su consentimiento…” 


 Por tanto, el Juez, siempre resolverá sobre: 


1. Los alimentos

Cuyo importe se fijará conforme a los artículos 142 y siguientes del Código Civil. 


2. El régimen de visita 

Donde el progenitor que no tenga consigo a los hijos menores o incapacitados tendrá  derecho de visitarlos, comunicar con ellos y tenerlos en su compañía.  


3. El uso de la vivienda familiar

El uso de la vivienda familiar y ajuar corresponderá a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden. 


4. Pensión compensatoria

El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior. 


5. Guarda y custodia compartida

Se acordará el ejercicio compartido de la guarda y custodia de los hijos cuando así lo soliciten los padres en la propuesta de convenio regulador, o cuando ambos lleguen a este acuerdo durante la celebración del juicio, o a lo largo del procedimiento, El Juez, al resolver la custodia compartida, adoptará las medidas oportunas para el eficaz cumplimiento del régimen de guarda establecido, procurando no separar a los hermanos. 


También considero importante añadir que no se procederá a la custodia compartida cuando cualquiera de los progenitores esté incurso en un proceso penal iniciado por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos que convivan con ambos. Tampoco procederá cuando el Juez advierta, la existencia de indicios fundados de violencia doméstica. 



En cuanto a las medidas provisionales por también ofrezco asesoramiento sobre Demandas de nulidad, separación y Divorcio:


  • De la paternidad y filiación. 
  • De la filiación y sus efectos. 


Según establece nuestro Código Civil:  “La filiación puede tener lugar por naturaleza y por adopción. Es matrimonial cuando el padre y la madre están casados entre sí, así como la filiación no matrimonial (pareja de hecho) y la adopción” 


Y por último, también ofrezco asesoramiento sobre la "Eficacia civil de las resoluciones de los tribunales eclesiásticos"


Le interesará saber que, las resoluciones emitidas por los tribunales eclesiásticos sobre nulidad de matrimonio canónico y de las decisiones pontificias sobre matrimonio rato y no consumado, tendrán eficacia civil. 

¿Quieres un asesoramiento personal?

Comunícate con nosotros.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

¡Concierta una cita conmigo!

Inmaculada Calvo Abogada

Calle Pirandello, 29010 Málaga, Málaga, Spain

605993404

Horario

Abre hoy

09:00 – 17:00

  • Sentencias
  • Política de privacidad

Inmaculada Calvo Abogada en Málaga

C/Pirandello 20 29010 Málaga

icalvo@icamalaga.org

Copyright © 2025 Inmaculada calvo abogada - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web

Política de cookies

Este páginas web utiliza cookies Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies.

Aceptar y cerrar